En este momento estás viendo El presupuesto y las campañas pagadas en las plataformas digitales

El presupuesto y las campañas pagadas en las plataformas digitales

Es bien sabido que una marca no tendrá visibilidad en las redes sociales o en los buscadores si no destina inversión para crear campañas publicitarias, así que si aun no lo haces es momento de hacerlo, solo que en este post te vamos a enseñar a hacerlo de manera inteligente.

Uno de los errores más comunes de las marcas/negocios es no destinar un presupuesto para la publicidad, o por otra parte, destinarlo sin determinar un límite. Por ejemplo, poner $200 o $300 pesos a post al azar y al final de mes encontrarte con que gastaste $5,000 pesos en publicaciones que no te generaron algún retorno de inversión. ¿Te suena el caso?.

 

¿Qué hacer para que esto no suceda?:

  1. Haz una planeación de tu presupuesto, es decir, determina cuál será la cantidad de dinero que tu negocio puede invertir para publicidad y no te gastes más de eso.  
  2. Divide tu presupuesto entre la cantidad de campañas necesarias, por ejemplo: una campaña para aumentar tus seguidores en las redes sociales, otra campaña para conseguir bases de datos, otra campaña para promocionar algunos post, una campaña para conseguir presencia en los buscadores, etc.
  3. Escoge de manera inteligente qué publicaciones, qué imágenes y qué mensaje le vas a enviar a tu audiencia, ya que de esto depende que tu presupuesto sea bien invertido, por ejemplo, si tienes un negocio de bicicletas y tu cometido es vender alguna, entonces escoge la mejor fotografía de tu producto y haz una llamada a la acción ¨compra en el mes de abril tu bicicleta, ve al siguiente link y recibe un descuento del 10%¨.
  4. Una vez destinado el presupuesto en las diferentes campañas es momento de monitorear que estás sean aprobadas y que no tengan ningún error, si alguna de las plataformas digitales te niega el anuncio, modifícalo o crea uno nuevo.
  5. Finalmente analiza los resultados de tus campañas y mide el ROI (Retorno de la inversión) ¿Cuántas personas me preguntaron acerca de la bicicleta por inbox?  ¿Cuántas personas marcaron y me comentaron que vieron mi anuncio en Google? ¿Cuántas visitas tuvo mi sitio web y redes sociales? ¿Cuántas bicicletas se vendieron? ¿Cuánto dinero invertí en publicidad y cuántas ventas me generó? ¿Fueron números negativos o positivos?.

 

Te invitamos a llevar a la práctica estos tips y verás cómo llevarás de una manera más óptima la inversión publicitaria digital de tu negocio.

Deja una respuesta