En este momento estás viendo Diferenciador de marca; Éxito o fracaso.

Diferenciador de marca; Éxito o fracaso.

  • Categoría de la entrada:Branding

Es a partir de este concepto que una marca logra reconocimiento, recordación, calidad percibida, lealtad y asociación de valores por parte de los consumidores.

Aprendamos a definir tu diferenciador de marca.

  • La diferencia es muy apreciada por el mercado.
  • Los clientes están dispuestos a pagar más debido a ella.
  • La competencia no puede copiarla fácilmente.
  • Es altamente rentable para la empresa y al mismo tiempo beneficia a los clientes.

Tengamos en cuanta que para lograr un diferenciador de marca debemos seguir lineamientos que te permitirán sobresalir de tu competencia, estos son algunos de los aspectos a analizar: 

Experiencia de usuario

Cuando los productos o servicios son muy parecidos, casi idénticos en algunos casos, y con precios muy similares, sólo la experiencia de uso permite que la marca se diferencie.

Adoptar una estrategia centrada en el cliente ayuda a destacar entre los competidores.

En definitiva, podemos decir que el mayor activo de una marca no es sólo su producto, si no sus usuarios y cómo estos interactúan con la marca en todas y cada uno de los puntos de contacto.

Consiste en generar un valor agregado al momento de la compra o adquisición del servicio. 

Implementación de nuevas tecnologías

Mantenerse al tanto de las tendencias y adoptar aquellas que agreguen valor a la experiencia de compra es un acierto seguro.

Comienza a desarrollar tu diferenciador, tomando en cuenta estas preguntas: 

  • ¿Qué quieres expresar con tu imagen de marca?
  • ¿Cuáles son las necesidades y estilo de vida de tus clientes?
  • ¿Hay alguna forma de innovar tu producto o servicio?

La falta de diferenciación es usualmente el origen de todos los males. Cuando el cliente potencial no entiende por qué debe elegirnos en lugar de nuestra competencia, el precio será el criterio de decisión.

Deja una respuesta